Japón. Bandera del Sol Naciente del Ejército Imperial Japonés, 2ª Guerra Mundial


Japón. Bandera del Sol Naciente del Ejército Imperial Japonés, 2ª Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial Japón utilizó de manera oficial y extendida la llamada bandera del Sol Naciente con rayos conocida en japonés como Kyokujitsu-ki (旭日旗) que se distingue de la bandera nacional Hinomaru por presentar el mismo disco solar rojo pero acompañado de dieciséis rayos que se expanden hacia los bordes sobre un fondo blanco configurando así una imagen de un sol en pleno amanecer. Esta bandera no era la enseña civil sino un estandarte militar empleado por el Ejército Imperial Japonés (Sol en el centro)  y por la Marina Imperial Japonesa (Sol descentrado) convirtiéndose en uno de los símbolos más reconocidos del expansionismo japonés en Asia Oriental y del régimen militarista que dominó el país durante la primera mitad del siglo XX.

El diseño de la bandera del Sol Naciente con rayos solares posee antecedentes históricos en el período Edo y fue adoptado oficialmente en el siglo XIX como bandera de guerra siendo considerado un signo de vitalidad energía y prosperidad asociados al astro rey. Sin embargo durante la Segunda Guerra Mundial su uso se vinculó estrechamente con campañas de invasión y ocupación en China Corea el Sudeste Asiático y el Pacífico lo que le otorgó una fuerte carga política y emocional que persiste hasta hoy.

Bandera japonesa original de la Segunda Guerra Mundial fabricada en algodón.

Conserva el refuerzo de las esquinas fabricado en cuero.

Tamaño 83 x 68 cm