Alemania III Reich. Cartel de Adolf Hitler basado en la obra de Hans Toepper, impreso por Ackermann Kunsverlag


Alemania III Reich. Cartel de Adolf Hitler basado en la obra de Hans Toepper, impreso por Ackermann Kunsverlag en Munich durante el Tercer Reich (1933-1945). Con el facsímil de la firma de Adolf Hitler en la parte inferior y el código de la imprenta «A 8429 F».

Retrato Oficial de Adolf Hitler original del período del III Reich.

El retrato pintado por Hans Toepper es de 1933 y representa a Adolf Hitler con la camisa parda del NSDAP, el correspondiente brazalete rojo con la esvástica negra en un círculo blanco, la insignia de Herido en Plata y la Cruz de Hierro de Primera Clase de la Primera Guerra Mundial.

El tamaño del cartel es inusualmente grande (37 x 30,2), ya que la Imprenta Ackermann solía hacer postales.

El pintor Hans Toepper

Hans Toepper (Johannes Otto Toepper, 1885-1956) fue un pintor y artista gráfico alemán, vinculado a la Escuela de Düsseldorf, especializado en paisajes, escenas de género, retratos e ilustraciones. Se formó en la Escuela de Artes Aplicadas de Danzig y entre 1904 y 1912 estudió en la Academia de Arte de Düsseldorf, con maestros como Albert Maennchen y Peter Janssen el Viejo. En 1912 se estableció en Múnich y, tras servir como voluntario en la Primera Guerra Mundial, se integró en la vida cultural y política de la ciudad.

Durante la posguerra se afilió primero al DAP y luego al Partido Nazi (NSDAP), siendo miembro de la Liga de Oberland y partícipe del fallido Putsch de Múnich de 1923, lo que le valió la Orden de Sangre. Su obra artística estuvo fuertemente ligada al nacionalsocialismo, con pinturas y grabados de carácter propagandístico. Fue autor de retratos de figuras como Carl Benz, Gottlieb Daimler, Erich Ludendorff, Hindenburg y Adolf Hitler, y expuso en repetidas ocasiones en la Gran Exposición de Arte Alemán (1937-1940). Entre sus piezas más destacadas figuran Sinfonía alemana (1938), adquirida por Hitler, y Judas (1940). Algunas de sus obras se conservan hoy en la Städtische Galerie im Lenbachhaus de Múnich.

Imprenta Ackermann Kunstverlag

La imprenta Ackermann Kunstverlag fue una editorial y casa de impresión alemana dedicada principalmente a la producción de postales, grabados y reproducciones artísticas. Fundada en Múnich a finales del siglo XIX, se convirtió en una de las editoriales de postales más importantes de Alemania, con una producción muy amplia y distribuida tanto a nivel nacional como internacional.

Durante el Tercer Reich y la Segunda Guerra Mundial, Ackermann Kunstverlag se adaptó a la coyuntura política y cultural del régimen. La empresa editó postales y material gráfico de carácter nacionalista y propagandístico, incluyendo retratos de líderes como Adolf Hitler, escenas militares, motivos heroicos y simbología vinculada al nacionalsocialismo. Estas imágenes circulaban tanto entre la población civil como en el frente, cumpliendo un papel en la propaganda visual cotidiana del régimen. Al mismo tiempo, la editorial siguió publicando reproducciones de obras de arte clásico y motivos más tradicionales, aunque el foco propagandístico fue determinante durante los años de guerra.

Medidas 37 x 30,2 cm