Alemania III Reich. Placa de Narvik. Dorada

Alemania III Reich. Placa de Narvik. Dorada

Alemania III Reich. Placa de Narvik. Dorada, para la Kriegsmarine, Con la tela de fondo.

Ärmelschild Narvik 1,940 für Angehörige der Kriegsmarine.

El Escudo de Narvik (Narvikschild en alemán) fue una condecoración militar alemana instituida durante la Segunda Guerra Mundial por la Wehrmacht. Fue creada el 19 de agosto de 1940 para conmemorar la participación de las tropas alemanas en la Batalla de Narvik, que tuvo lugar entre abril y junio de 1940 en el norte de Noruega, durante la campaña de Noruega.

La Batalla de Narvik fue una de las primeras operaciones combinadas en la guerra, involucrando intensos combates entre fuerzas alemanas y Aliadas (principalmente noruegas, británicas, francesas y polacas). A pesar de sufrir reveses tácticos, los alemanes lograron controlar Narvik, un puerto estratégico para el transporte del mineral de hierro sueco, vital para su industria bélica.

El Escudo de Narvik fue el primero de varios «escudos de batalla» que el Tercer Reich otorgó para conmemorar campañas específicas.

El escudo tiene forma de placa alargada con el águila nacional socialista sosteniendo una esvástica en la parte superior, la palabra “Narvik” debajo seguido del año “1940”. Debajo del águila se cruzan una hélice (símbolo de la Luftwaffe) y un ancla (Kriegsmarine), sobre una edelweiss (símbolo de las unidades de montaña del Heer), representando así la cooperación entre las tres ramas del ejército alemán: tierra, mar y aire.

Condecoración alemana de la Segunda Guerra Mundial.