Alemania Imperial. Insignia de Herido en Negro alemana M1918. Primera Guerra Mundial


La Insignia de Herido en Negro alemana de la Primera Guerra Mundial (Verwundetenabzeichen in Schwarz) Modelo 1918 fue una condecoración militar otorgada a los soldados del Ejército Imperial Alemán que resultaban heridos en combate durante la Primera Guerra Mundial. Fue instituida el 3 de marzo de 1918 por el Káiser Guillermo II, como reconocimiento al sufrimiento y sacrificio de quienes habían sido heridos sirviendo al país.

La versión negra era el grado más bajo de los tres existentes (negra, plateada y dorada), y se otorgaba normalmente por haber sufrido una o dos heridas. Modelo fabricado en latón, con un acabado ennegrecido y troquelada. El diseño muestra un casco alemán tipo “Stahlhelm” sobre dos espadas cruzadas, enmarcados por una corona de laurel. Aunque se introdujo en la fase final de la guerra, la insignia se convirtió en un símbolo de honor y sacrificio. Más adelante, durante la Segunda Guerra Mundial, el Tercer Reich reutilizó este tipo de insignia con modificaciones propias del régimen nazi. La medalla se llevaba en el bolsillo izquierdo del uniforme.

Insignia alemana de la Primera Guerra Mundial.