Bélgica. Bayoneta belga Modelo 1916/35 del 3r Regimiento de Chasseurs Ardennais


Bélgica. Bayoneta belga Modelo 1916/35 o M1916-35 del 3r Regimiento de Chasseurs Ardennais.

Bayoneta modificada para su uso con el fusil Mauser belga M1935 de 7,65 mm y las conversiones M1889/36. Este modelo fue fabricado en la Manufacture D’Armes de le Etat (Fábrica de Armas del Estado).

Los Cazadores de las Ardenas o Chasseurs Ardennais,  son una unidad de infantería del componente terrestre del Ejército belga , originada en un proyecto de 1913, pero desarrollada solo en el período de entreguerras y que se distinguió en la Segunda Guerra Mundial. En 1940, durante la invasión alemana, los Cazadores de las Ardenas se dividieron en dos divisiones, que llevaron a cabo combates de destrucción y de retardo en las Ardenas, antes de unirse al resto del ejército belga que luchaba en el Dender: participaron en la Batalla del Lys , defendiendo Deinze, Gottem y Vinkt.

Una de las misiones más destacadas de los Chasseurs Ardennais fue retrasar a los alemanes e impedir que rodearan al ejército belga, antes de que las tropas francesas pudieran llegar para ayudar a detener el avance alemán en el río Mosa. En Bodange, los Chasseurs Ardennais, ampliamente superados en número y armamento, detuvieron a la 7.ª División Panzer de Rommel durante nueve horas, antes de ceder terreno. La división se abrió paso a través de Bélgica durante los 18 días de combate, logrando su última resistencia de cuatro días en Lille, Francia, lo que les dio a los británicos un tiempo precioso para evacuar Dunkerque.

Sin posibilidad de evacuación, muchos Chasseurs Ardennais evadieron la captura y continuaron luchando con el Maquis (la resistencia). Más de 500 Cazadores Ardenianos murieron en los 18 días de mayo de 1940.

Longitud total con vaina: 58,3 cm

Longitud de la hoja: 44,2 cm

Bayoneta belga de la Segunda Guerra Mundial.