España. Medalla de 25 Años de Paz. Segundo modelo.
La «Medalla de 25 Años de Paz» se refiere a la Cruz de los XXV Años de Paz, también conocida como «Medalla de la Paz de Franco», una condecoración española creada por el régimen de Franco en 1964 para celebrar el 25º aniversario del final de la Guerra Civil Española. Era una distinción para el personal militar y miembros de la Unión Nacional de Excombatientes, conmemorando la prosperidad del país bajo su gobierno.
Origen: Creada el 24 de julio de 1964, pocos meses después de la petición de la Unión Nacional de Excombatientes.
Propósito: Conmemorar los 25 años de paz tras el final de la Guerra Civil Española y celebrar la supuesta prosperidad y modernidad del país bajo el régimen.
Diseño:
En el anverso, los brazos esmaltados en rojo, con el centro blanco y la inscripción «PAZ 1939-1964», rodeado por «EN LA GUERRA TU SANGRE- EN LA PAZ TU TRABAJO».
En el reverso, los brazos esmaltados en azul, con el centro blanco y la inscripción «HONOR Y GLORIA A CAIDOS Y HEROES», rodeado de ramos de laurel y un casco laureado.
La cinta de la medalla tenía cuatro franjas de izquierda a derecha: blanca, amarilla, roja y negra, simbolizando la paz, la bandera nacional y el luto por los caídos.
Versiones: Existieron dos modelos, el primero de una sola pieza de muy mala calidad y el segundo modelo de tres piezas con esmaltes al fuego.