-
Francia Bayoneta modelo M1886/15 para el fusil de 8 mm Lebel
Francia Bayoneta modelo M1886/15 para el fusil de 8 mm. Fusil Lebel M1886. La bayoneta M1886/15 Lebel fue utilizada en la Primera Guerra Mundial y hasta la caída de Francia en 1940. La Lebel también fue ampliamente utilizada en todo el mundo por las tropas nativas en las colonias francesas. El M1886 introdujo la distintiva…
-
Reino Unido. Bayoneta fabricada por Remington (USA). Modelo 1913 para el fusil P14
Reino Unido. Bayoneta Fabricada por Remington (Estados Unidos, USA). Modelo 1913 para el fusil P14, conociéndose en Estados Unidos como Modelo 1917. Fechada de enero de 1917 con el marcaje «1 17», el marcaje «1913» hace referencia al modelo. Sin vaina, carece del botón de fijación al fusil. Bayoneta británica de la Primera Guerra Mundial.
-
Alemania. Bayoneta alemana M1898/05 n/A de sierra
Alemania. Bayoneta alemana M1898/05 n/A (neuer Art, modelo Nuevo) de sierra para el Mauser Gewehr 98 de 8mm. Las cachas de madera y la vaina están desgastadas pero, por otra parte, la parte metálica de la empuñadura ha sido pulida. No tiene marcajes en la hoja, por lo que se deduce que es de adquisición…
-
Brasil. Bayoneta brasileña M1908
Brasil. Bayoneta brasileña M1908 para el rifle Mauser M1908 de 7mm. Está fabricada en Alemania por Simson & Co. de Suhl. Tiene el marcaje de aceptación brasileño «RB» en el contrafilo, en referencia a República de Brasil. La vaina de cuero es de fabricación brasileña marcada «FI» de la Fábrica de Itajuba y el número…
-
Chile. Bayoneta chilena M1895 fabricada en Alemania
Chile. Bayoneta chilena M1895 fabricada en Alemania para su exportación por el fabricante Weyersberg Kirschbaum de Solingen. En la hoja tiene el escudo nacional de Chile y el marcaje de Friedrich Krupp AG (tres círculos). La vaina es un modelo con anclaje redondo. Bayoneta chilena para el rifle Mauser de 7mm. Modelo 1895.
-
Rusia, Unión Soviética. Bayoneta de pincho M1891 para el Mosin Nagant
Rusia, Unión Soviética. Bayoneta de pincho M1891 para el Mosin Nagant de fabricación rusa o soviética. Es el primer modelo con anilla. Está oxidada pero se aprecian distintos marcajes de fabricación. Se usó durante la Primera Guerra Mundial y la Revolución de 1917 y, aunque ya se fabricara el modelo 1891/30, esta bayoneta se siguió…
-
Alemania. Cruz de Hierro de 1ª Clase. Modelo 1914. 1ª Guerra Mundial. Centro no magnético
Alemania. Cruz de Hierro de 1ª Clase. Modelo 1914. 1ª Guerra Mundial. Variante fabricada en una pieza. No magnética. Curvada. Fabricada en los años 30. Medalla de la Primera Guerra Mundial
-
Alemania. 1ª Guerra Mundial. Cruz de Hierro de 1ª Clase. 1914
Alemania. 1ª Guerra Mundial. Cruz de Hierro de 1ª Clase. Hecha en tres piezas. Centro en Hierro. Medalla alemana de la Primera Guerra Mundial
-
Alemania Imperial. Distintivo de Veterano o Ex Combatiente bávaro de la Primera Guerra Mundial
Alemania Imperial. Distintivo de Veterano o Ex Combatiente bávaro de la Primera Guerra Mundial. Kriegerkameradschaft Hassia. Insignia alemana de la Primera Guerra Mundial
-
Francia. Medalla Interaliada o de la Victoria. Modelo Oficial A. Morlon
Francia. Medalla Interaliada o de la Victoria. Modelo Oficial A. Morlon. Medalla francesa de la Primera Guerra Mundial.