-
Japón. Hinomaru Yosegaki o Bandera de la Buena Suerta, 2ª Guerra Mundial, 104 x 69
Japón. Hinomaru Yosegaki o Bandera de la Buena Suerta, 2ª Guerra Mundial, 104 x 69 cm El Hinomaru Yosegaki (日の丸寄せ書き), conocido en español como bandera de la buena suerte, fue una práctica muy común durante la primera mitad del siglo XX y en particular durante la Segunda Guerra Mundial. Consistía en una bandera nacional japonesa…
-
Japón. Bandera del Sol Naciente del Ejército Imperial Japonés, 2ª Guerra Mundial
Japón. Bandera del Sol Naciente del Ejército Imperial Japonés, 2ª Guerra Mundial Durante la Segunda Guerra Mundial Japón utilizó de manera oficial y extendida la llamada bandera del Sol Naciente con rayos conocida en japonés como Kyokujitsu-ki (旭日旗) que se distingue de la bandera nacional Hinomaru por presentar el mismo disco solar rojo pero acompañado…
-
Japón. Casco japonés Tetsubo Tipo 90 o Modelo 30/32
Japón. Casco japonés Tetsubo Tipo 90 o Modelo 30/32. La olla está marcada <S> del fabricante Kobe Seiko y el kanji 大 en referencia a talla grande. El barbuquejo y el interior es el modelo 1926 de cuero del casco Adrian, muy utilizado por el Ejército japonés al ser de calidad superior al modelo propio…
-
Estados Unidos. Medalla de Victoria de la Segunda Guerra Mundial con caja de origen
Estados Unidos. Medalla de Victoria de la Segunda Guerra Mundial con caja de origen o World War II Victory Medal. Condecoración otorgada por el Ejército y la Armada estadounidense, creada por ley bajo el Congreso a mediados de julio de 1945. Conmemora a todo el personal militar activo o reservista que sirvió en las fuerzas…
-
Japón. Botella de Sake del Ejército Imperial Japonés con Banderas y Casco
Japón. Botella de Sake del Ejército Imperial Japonés. Con la bandera nacional, la bandera del Sol Naciente y un casco militar del Ejército Imperial Japonés. Botella de sake original de la Segunda Guerra Mundial.
-
Japón. Hinomaru Yosegaki o Bandera de la Buena Suerte con 80 firmas
Japón. Hinomaru Yosegaki o Bandera de la Buena Suerte con 80 firmas. Durante la Segunda guerra Mundial, los soldados japoneses que eran llamados a filas tenían la costumbre de llevarse con ellos una bandera nacional con inscripciones hechas por amigos y familiares para desearles buena suerte en la batalla. Esta bandera contiene 80 firmas y…
-
Japón. Katana o Shin Gunto Tipo 98 de Oficial japonés fabricada por Kishu ju Fujiwara Yasushige
Katana o Shin Gunto de Oficial Ejército Imperial Japonés fabricada por Kishu ju Fujiwara Yasushige. Por la estructura del Koshirae y de la hoja podemos afirmar que se trata de un modelo Tipo 98 que conserva todas sus piezas de origen. Katana japonesa de la Segunda Guerra Mundial. El Koshirae o estructura La vaina (鞘Saya)…
-
Japón. Bol de Sake con la bandera del Sol Naciente
Japón. Bol de Sake fabricado en madera lacada en color rojo y dorado. En el centro la bandera del Sol Naciente, estandarte del Ejército Imperial Japonés. Con caja de origen, sin tapa. Bol de sake japonés del periodo de la Segunda Guerra Mundial.
-
Japón. Medalla japonesa de Guerra del Incidente de Nomonhan. Con caja
Japón. Medalla japonesa de Guerra del Incidente de Nomonhan o Incidente en la Frontera de 1939. El Incidente de Nomonhan, más conocido como Batalla de Khalkin Gol, fue una batalla fronteriza entre la Unión Soviética, Mongolia y el Imperio Japonés. Con la caja roja de origen. Medalla japonesa original de la Segunda Guerra Mundial.
-
Japón. Medalla japonesa de Guerra del Incidente de China 1937
Japón. Medalla de Guerra del Incidente de China 1937. Condecoración japonesa concedida a los soldados japoneses que participaron durante la Segunda Guerra Sino-japonesa en el marco de la Segunda Guerra Mundial entre 1937 y 1945.