-
Mapa de Mando de Ripoll, Cartografía Militar de España. Guerra Civil, Ejército Nacional
España. Cartografía Militar de España, Mapa de Mando, Hoja 80 Ripoll. Escala 1:100.000. Mapa de la Guerra Civil Española del Ejército Nacional. El Reglamento de cartografía militar de 1933 establecía el Mapa de Mando a escala 1:100.000 para cumplir una función estratégica del Estado Mayor. Al empezar la guerra estos no estaban del todo desarrollados…
-
Mapa de Mando de Jaca, Cartografía Militar de España. Guerra Civil, Ejército Nacional
España. Cartografía Militar de España, Mapa de Mando, Hoja 56 Jaca. Escala 1:100.000. Mapa de la Guerra Civil Española del Ejército Nacional. El Reglamento de cartografía militar de 1933 establecía el Mapa de Mando a escala 1:100.000 para cumplir una función estratégica del Estado Mayor. Al empezar la guerra estos no estaban del todo desarrollados…
-
Mapa de Mando de Tarragona, Cartografía Militar de España. Guerra Civil, Ejército Nacional
España. Cartografía Militar de España, Mapa de Mando, Hoja 127 Tarragona. Escala 1:100.000. Mapa de la Guerra Civil Española del Ejército Nacional. El Reglamento de cartografía militar de 1933 establecía el Mapa de Mando a escala 1:100.000 para cumplir una función estratégica del Estado Mayor. Al empezar la guerra estos no estaban del todo desarrollados…
-
Mapa de Mando de Vilanueva y Geltrú, Cartografía Militar de España. Guerra Civil, Ejército Nacional
España. Cartografía Militar de España, Mapa de Mando, Hoja 128 Vilanueva y Geltru (Vilanova i la Geltrú). Escala 1:100.000. Mapa de la Guerra Civil Española del Ejército Nacional. El Reglamento de cartografía militar de 1933 establecía el Mapa de Mando a escala 1:100.000 para cumplir una función estratégica del Estado Mayor. Al empezar la guerra…
-
Mapa de Mando de Boltañá, Cartografía Militar de España. Guerra Civil, Ejército Nacional
España. Cartografía Militar de España, Mapa de Mando, Hoja 57 Boltañá. Escala 1:100.000. Mapa de la Guerra Civil Española del Ejército Nacional. El Reglamento de cartografía militar de 1933 establecía el Mapa de Mando a escala 1:100.000 para cumplir una función estratégica del Estado Mayor. Al empezar la guerra estos no estaban del todo desarrollados…
-
Placa de brazo de la Policía Militar de Vanguardia. Guerra Civil
Placa de brazo de la Policía Militar de Vanguardia. Guerra Civil 1938-1939. Creada por Decreto del 26 de abril de 1938 y disuelta en septiembre de 1939. Insignia de la Guerra Civil Española
-
España. Gorra cuartelera de Tropa de la Infantería de Marina. Guerra Civil Española
España. Gorra cuartelera de Tropa de la Infantería de Marina. Época II República y Guerra Civil Española, Ejército Nacional. Completo con la borla. La Infantería de Marina durante la Guerra Civil Española se repartió en ambos bandos, normalmente los ejemplares que conservan la borla pertenecen alEjército Nacional, pero no es excluyente. Gorra de la Guerra…
-
Cuchillo Daga de Falange. Guerra Civil. Marcaje SEAM 1936/8. Hoja grabada Arriba España!
Cuchillo Daga o Machete de Falange. El rombo lleva el escudo de Falange pintado Marcaje SEAM 1936/8, fabricada por la Sociedad Española de Armas y Municiones de Éibar. Daga original de la Guerra Civil Española. Hoja grabada Arriba España! Longitud total 259 mm Longitud del cuchillo 249 mm Longitud de la hoja 145 mm
-
Sable español de Oficial de Artillería Modelo 1862. Rara variante M1931 con corona mural
España. Sable español de Oficial de Artillería Modelo 1862. Rara variante modelo 1931 de la Segunda República Española. Con dos cañones, bombas y corona mural en la cazoleta formada por tres gavilanes. La hoja tiene el marcaje de la Fábrica de Artillería de Toledo con corona real y la hoja grabada con los dos cañones…
-
Carta enviada por un combatiente republicano de la 134 Brigada Mixta. Guerra Civil Española
Carta enviada por un combatiente republicano de la 134 Brigada Mixta, Segundo Batallón Segunda Compañía, en Huesca. Guerra Civil Española. Enviada a un compañero de la unidad convaleciente en Sabadell. Noviembre 1937