-
Italia. Escudo de brazo de la Divisione Volontari «Fiamme Nere» de las CTV
Italia. Escudo de brazo de la Divisione Volontari «Fiamme Nere» (División de Voluntarios «Llama Negra») de las CTV (Corpo Truppe Volontarie) de la Guerra Civil Española. Modelo grande 8,9 x 7,2 cm Parche o insignia de tela original de la Guerra Civil Española.
-
España. Tarjeta postal Frentes y Hospitales. Período Guerra Civil
España. Tarjeta postal Frentes y Hospitales. Período Guerra Civil. En blanco. Doblada. Ejército Nacional
-
Placa de Circulación de Automovilismo de Marruecos 1936
Placa de Circulación de Automovilismo de Marruecos 1936. Esta unidad fue creada durante la 2ª República. Durante la Guerra Civil combatió en el Bando Nacional. Este modelo persistió hasta 1948. Insignia de la Guerra Civil Española Placa esmaltada de 68 x 46 mm
-
Parche de Falange. Graduación. 1 Yugo en plata. Jefe de Bandera. Guerra Civil
Parche de Falange. Graduación. 1 Yugo en plata. Jefe de Bandera. Años 40 o Guerra Civil Española. 53 x 18 mm. Insignia falangista
-
Yugo y Flechas de Falange bordadas sobre fondo azul. 70 x 65 mm. Guerra Civil
Yugo y Flechas de Falange bordadas sobre fondo azul. 70 x 65 mm. Período Guerra Civil. Insignia falangista
-
Insignia en tela de la Sección Femenina de Falange. Yugo y Flechas bordados. Época Guerra Civil
Insignia en tela de la Sección Femenina de Falange. Yugo y Flechas bordados en rojo sobre tela blanca. Época Guerra Civil o inmediata postguerra. Insignia de Falange
-
Graduación de Falange o Milicias de Falange. Jefe de Centuria: 3 flechas de plata
Graduación de Falange o Milicias de Falange. Subjefe de Centuria: 3 flechas de plata, equivalente a Teniente. 65 x 27 mm. Insignia de Falange
-
Cruz de Guerra o Mérito en Campaña. Modelo Egaña 1938-1942
Cruz de Guerra o Mérito en Campaña. Modelo Egaña, leones en rojo. 1938-1942. El modelo Egaña fue el primer modelo de la Cruz de Guerra concedido durante la Guerra Civil Española. Mal estado
-
España. Insignia del Cuerpo de Ejército Urgel de la Guerra Civil
España. Insignia, placa o escudo de brazo del Cuerpo de Ejército Urgel, creado en noviembre de 1938 dentro del Ejército Nacional, con el General de Brigada Agustín Muñoz Grandes como su comandante en jefe. Insignia original de la Guerra Civil Española o inmediata posguerra.
-
España. Insignia de cuello o de gorra de Artillería pintada «Por Dios y España»
España. Insignia de cuello o de gorra de Artillería. Época Alfonso XIII, 2ª República y Guerra Civil Española. 45 x 25 mm. Latón cromado. En el reverso está pintada «Por Dios y España» por lo que presumiblemente fue utilizando por el Ejército Franquista.